BIMESTRE
1:  “Características
y clasificación de los seres vivos”
Temas
Introductorios:
 -Instrumentos de
laboratorio  y microscopio Compuesto
-El Método científico 
Película
: Un milagro para
Lorenzo   
Capitulo
de CSI
Guía 1
“Características de los seres vivos”
Trabajo
en equipo: Elaboración de un cartel con
seres vivos y no vivos
Guía 2
“Importancia de la clasificación como  método
comparativo”  Los 5 reinos
BIMESTRE
2:      “Biodiversidad”
Guía 3
“Análisis de la abundancia y distribución de los seres vivos”
Proyecto
 de investigación 2: Especies animales en peligro de extinción
en México” 
Película: “Un día después de mañana”
Guía 4
“Importancia de la conservación de los ecosistemas (cadenas alimentarias)
Guía 5
“Funcionamiento de los ecosistemas” (ciclos 
y conceptos básicos)
Trabajo
en equipo: Proyecto de investigación 3: 
Ecosistemas y Biomas de México 
Guía 6
“Evolución”
Guía 7
“Antecedentes históricos del descubrimiento de la célula y organelos celulares”
BIMESTRE
3:      “Nutrición y Respiración”
Guía 8   “  La
importancia de la nutrición para la vida” (carbohidratos, lípidos, proteínas,
enzimas, agua, sales minerales y vitaminas. Sistema digestivo humano)
 Trabajo en equipo:   Elaboración
de un  plan alimenticio equilibrado  ¿Por qué comemos de más? 
Película:
  “Súper
Engórdame”  
Guía 9  “Prevención de enfermedades relacionadas con
la nutrición: anorexia y bulimia”
Trabajo
en equipo: Elaboración de un cartel sobre
los principales desórdenes alimenticios:   anorexia y bulimia
Película:   “Malos Hábitos”
Guía
10
“La importancia de la tecnología en la producción de alimentos” uso de aditivos 
Guía
11 “Sistema
de transporte y circulación de las plantas: xilema y floema”” 
Guía
12
“La Respiración celular y la Fotosíntesis”
Guía
13
“La Respiración de los seres vivos”
Actividad
experimental en el salón: “Exalación de CO2”
Guía
14 “Prevención
de las enfermedades respiratorios más comunes: tabaquismo”l
Trabajo
en equipo: 
Elaboración de un cartel sobre los daños a la salud del cigarro 
BIMESTRE
4:     “Circulación y Genética
Guía 15 “La
Circulación y el tejido sanguíneo”
Guía
16
“Funcionamiento del corazón humano
Guía
17
“Ácidos Nucleicos: DNA y RNA”
Investigación
personal de una enfermedad o síndrome genético
Maqueta: Elaboración de una molécula de
ADN
BIMESTRE
5:     “Reproducción”
Guía
18 “Los
Virus”
Guía
19
“La división celular: mitosis”
Guía
20 “Reproducción
sexual y asexual de los seres vivos”
Guía
21 “Sistema
reproductor femenino y masculino”
Trabajo
en equipo: Elaborar un cartel sobre caracteres
sexuales primarios y secundarios
Trabajo
en equipo: Elaborar un cartel sobre el
desarrollo embrionario (formación del bebé desde la fecundación hasta el noveno
mes)
Guía 22
“Ciclo Menstrual”
Guía 23
“Métodos Anticonceptivos”
Trabajo
en equipo: Explicar e ilustrar en un cartel los
diferentes métodos anticonceptivos mecánicos, naturales, químicos y
quirúrgicos. 
Guía 24
“Enfermedades de transmisión sexual”